¿Por qué la blockchain de Wax es tan importante para el Gaming?
La blockchain de Wax a día de hoy es la que más transacciones recoge por minuto. Dentro de la Cloud wallet de Wax encontramos una gran cantidad de aplicaciones y juegos con los que podemos ganar y generar WAXP.
A pesar de la lluvia que está cayendo, muchos de los proyectos siguen manteniendo sus fundamentales, siguen creciendo, siguen prosperando y se siguen fortaleciendo. Este es el caso de la blockchain de Wax. Que tú no te enteres no significa que no estén trabajando.
El metaverso y los juegos basados en blockchain parece que han muerto. Sólo lo parece. Cada día salen cientos de apps y juegos en la blockchain. Una de las más relevantes y a día de hoy número 1 es la blockchain de Wax.
Tiene alojados más de 320 millones de NFTS. Las transacciones son gratuitas y al instante, mientras tengas recursos de software. Decenas de validadores apoyan la red cada día y ofrecen recompensas de staking por dejar tus tokens WAXP bajo su custodia.
Dentro de la blockchain de Wax encontramos a Alien Worlds, el responsable de la mayoría de la actividad de la red junto a Farmers World. Asimismo, cabe mencionar el mercado de Atomic Hub que alberga miles de NFTS y los renueva constantemente.
Los videojuegos están evolucionando a pasos de gigante. Se ven afectados por las modas y las tendencias, naturalmente. Si retrocedemos a 2022, veréis que sufrieron un duro golpe en cuanto finalizó la pandemia y durante la misma consiguieron romper récords de usabilidad y accesibilidad.
La blockchain permite sacar juegos con tecnologías increíbles. Están cambiando el modelo de negocio y abogando cada día más por la diversión, la calidad y el entretenimiento.
Es verdad que Alien Worlds no puede presumir de eso, porque es un ladrillo, sin embargo tenéis juegos como Clash Dome dentro de la cadena de bloques de Wax que si resulta bastante divertido. Ha mejorado mucho también.
Cuando el mercado cambie y pase el tiempo, este tipo de juegos volverán a resurgir. Es inevitable porque el futuro es esto. Los habrá mejores y peores pero Wax estará ahí. Alojará a cientos de nuevos juegos y aplicaciones, se requerirán muchos tokens WAXP para apoyar la red y aumentar los recursos de la misma y se crearán millones de NFTS más que se podrán intercambiar y comprar por WAX.
¿Cuándo sucederá esto? Es pronto para decirlo y muy difícil saberlo. Según los datos arrojados por Google Trends, las criptomonedas no interesan, ya no atraen a nadie y casi todos los nuevos usuarios huyen como la peste de aquí al dejarse contagiar por los cenizos y los premonitores del mal.
Pues bien, el gentío se mueve por emociones. Avaricia y miedo. Con el miedo se alejan con la avaricia se acercan. La clave de esto es seguir acumulando y mantenerse involucrado, al menos informándote para que cuando llegue todo el mundo a comprar y las gráficas exploten para arriba tú te puedas forrar y sacarte la pasta que has estado esperando tanto tiempo.
A mi juicio, esta blockchain es alucinante y estoy convencido de que dentro del gaming, junto a Weemix, va a arrollar a cualquier otra.
Por cierto, tiene un buen margen de subida, ya que cuenta con 4,2 billones de supply total. Y más del 80% está en circulación. La pega es que el suministro de tokens WAXP es infinito aunque solamente son generados mediante staking.
Proyecto top