Detalles sobre Digibyte y cómo conseguirla
Digibyte es una de las criptomonedas más infravaloradas del mercado. Creada en 2013 y lanzada a principios de 2014 por el fundador de DigiByte, Jared Tate. Su red se basa en tres capas: contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (DApps) y tokens personalizables.
¿Sabías que podías minarla desde tu casa con sólo disponer de un ordenador? Bueno, prácticamente, una gran cantidad de criptomonedas puede minarse con este sistema. Digibyte sólo puede crearse mediante minería, ya que se descartó la inclusión de tokens en su lanzamiento.
Tuvo un máximo a principios de 2018, justo en el mes de enero, cuando Bitcoin comenzaba a experimentar su tendencia bajista después de haber marcado un récord a final de 2017. Digibyte consiguió alcanzar los 14 centavos de dólar y esto es algo por lo que merece la pena acumularla en nuestra billetera.
¿Dónde conseguir DigiByte?
Mantener reservas de Digibyte en nuestro custodio podría ser una estrategia inteligente con la idea de que pueda subir en los próximos años. Estas criptomonedas pequeñas siempre sufren cuando existen tendencias alcistas de Bitcoin, sin embargo, la volatilidad tan característica de Bitcoin puede iniciar el resurgimiento como contrapartida de muchas criptomonedas y tokens.
Si deseas acumular Digibytes de manera gratuita en tu billetera, puedes hacerlo usando la conocida Expresscrypto y Faucetpay. Estas microwallets te permiten reunir pequeñas fracciones de Digibyte que vamos reclamando de las cientos de faucets que tenemos disponibles en la red.
Fácilmente alcanzables dedicándole unos minutos al día. Cuando tengas un monto importante, llevatelas a Exodus o Trustwallet por ejemplo, donde estarán más seguras. No le des la espalda a esta coin, pues aunque ahora mismo siga siendo una criptonicho, el fomento de su uso y la tecnología de vanguardia que la promociona puede dejarla en muy buen lugar en el futuro.