Predicción de precio para el token MDX – ¿Volverá a subir?
El token MDX del exchange Mdex lleva mucho tiempo bajo la sombra, desde que bajó a los 0,10 centavos de dólar nadie quiere saber nada de este token. Nos encontramos ante una de las mayores decepciones dentro de la Binance Smart Chain que desde 2021 no levanta cabeza.
Muchos de estos tokens procedentes de exchanges descentralizados sufrieron las consecuencias gravemente del mercado bajista que nos ha asolado estos últimos años.
Para algunas monedas la cosa poquito a poco mejora pero del token MDX no vemos atisbo de esperanza. Ya se ha reducido su emisión a 0,15 MDX por bloque lo que lo convierte en un token completamente deflacionario. Muchos tokens tienen esta característica y no por ello tienen que subir de precio. Por mucho token que puedas quemar o quitar del mercado, si no hay demanda poco se puede hacer para que levante el vuelo.
Con el token MDX tenemos un problema francamente preocupante. Nadie habla de él, nadie se interesa por él y nadie lo está operando. Simplemente está en una especie de nube que se disipa muy lentamente por el cielo.
En circulación hay 950.000 millones de tokens, 50 ya han sido depositados en la billetera muerta. Esta cantidad se irá reduciendo poco a poco con el paso del tiempo, favoreciendo la escasez del token. Si encontramos una demanda considerable, subiría hacia los 0,50 centavos de dólar sin despeinarse.
En la Binance Smart Chain hay más de 330 millones de tokens MDX, gran parte de ellos ubicados en las billeteras de más de 67 mil holders del token. Los que poseen mayor cantidad son Binance y la wallet caliente del equipo que tiene repartidos los tokens en los pools del exchange.
Con las pocas recompensas que obtienen los inversores en el exchange y la recompra y quemado que hace el equipo de Mdex, el precio se está manteniendo entre los 0,05 y 0,07.
Es complicado saber si esta situación cambiará para bien pero la predicción es la siguiente:
Si Bitcoin consolida y mantiene el soporte de los 25.000 a la espera de una subida el token MDX probablemente no baje más de precio y se mantenga en este rango varios meses. Si se inicia un mercado alcista potente, desde mi punto de vista, galopante, es cuando MDX tendría la oportunidad de escapar del inframundo y alcanzar el precio de los 0,50. Repito, llegaría fácilmente en cuanto se aumente la demanda.
Para que suceda esto Mdex tendría que tener algo preparado bajo la manga que llame la atención del token y vengan nuevos usuarios a por él. Algo que dudo mucho que haga.
Dicho esto, para 2024, no creo que el token MDX rompa la capa de invisibilidad que tiene encima, a mi juicio su mayor enemigo. Muchos tokens pasan al anonimato, independientemente del comportamiento que tuvieran hace años. Lo que importa es el presente y el presente es un funeral.
La competencia es enorme, crece cada día. Muchos proyectos esperan en la sombra que las noticias se pongan de cara para sacar sus aplicaciones y aprovechar la inercia alcista. Es por lo que pienso que MDX necesitaría una fuerte campaña de marketing si se da este escenario.
Como el panorama es delicado, de momento tendremos que ser conservadores, mantener nuestro monto de MDX en la wallet y cruzar los dedos para que todo se ponga de cara.
Para satisfacer a los inversores decepcionados, yo entre ellos, el token MDX tendría que recuperar el valor del dólar otra vez. Es un hito importante que solamente contemplo si todo sale bien, es decir:
- Bitcoin supera los 40 mil dólares de precio sin resistencia
- El equipo de Mdex lanza una campaña de publicidad agresiva que motive a los creadores de contenido a hablar del token y el proyecto.
- Apertura de pools de staking con MDX que otorgue recompensas en BNB o USDT.
- Llegada de varias ballenas que impulsen el precio en el corto plazo.
En cuanto toque el dólar vendes y corres como si te fuera la vida en ello, al menos es el plan que me he marcado si sucede este acontecimiento tan poco probable.