Las fortalezas de Cardano como propuesta de futuro

Uno de los proyectos más prometedores para este 2021 es Cardano, debido a su subida de precio, he creído oportuno compartir algunas curiosidades sobre la Criptomoneda, ya que mucha gente estará interesada en ella. Especialmente quiero destacar al equipo que está detrás y cómo está estructurado.
Cardano está diseñado por expertos informáticos que le dan una profunda complejidad, es algo que te ayudará a mostrarte como un duro competidor de Ethereum, Neo o Polkadot.
Como estos, Cardano permite la integración con una multitud de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
El proyecto está a cargo de 3 entidades. En primer lugar, la fundación Cardano se encarga de los procedimientos legales y reglamentarios en los diferentes países. En segunda instancia tenemos a la empresa IOHK, cuyos propietarios ya se han involucrado en el lanzamiento de otras criptomonedas, principalmente Ethereum y EOS.
Finalmente, un socio externo llamado Emurgo. La misión de este aliado será promover la creación y desarrollo de Dapps dentro de la blockchain de Cardano. Digamos que estará más centrado en la parte de marketing e innovación.
Realmente, el punto fuerte de Cardano es su propuesta para el mundo DeFi. Para establecerse como una prioridad y que las empresas decidan operar dentro de su blockchain, deberá superar las deficiencias de Ethereum. Ethereum hasta el día de hoy tiene pocos defectos, sin embargo, su falta de escalabilidad continúa. Algo que vemos hoy, en cuanto se satura la red, las comisiones se van por las nubes y es inviable llevarlas. Además, el tiempo para confirmar la transacción aumenta y obliga a los validadores a pujar muy alto.
Si Cardano puede resolver esto, podría ser interesante. Hasta el momento está estudiando el terreno y como tiene tanto potencial, muchos inversores confían en que podrá lograrlo.
Su avance es lento y es porque todos sus movimientos están científicamente estudiados, literalmente, como si fuera una droga. Cardano presenta todas sus pruebas a través de conferencias y están respaldadas por un equipo de ingenieros y profesionales altamente capacitados. Gran parte de su equipo ha trabajado para la industria aeroespacial.
Una de sus mayores preocupaciones es regular sus actividades. La ejecución de todas sus transacciones estará sujeta a verificación de identidad, por teléfono y documento de identidad. Esto evita el uso indebido de la plataforma y el robo de identidad. Además, facilitará que las empresas se inscriban en la cadena de bloques y cumplan con las regulaciones legales.
Parece perfecto, pero ¿es suficiente? Cardano tiene todavía mucho trabajo por hacer. Quizás, su exceso de rigor científico a la hora de aplicar nuevas funcionalidades en su protocolo pueda perjudicar su plan de negocio, al final lo que importa es que lleguen los usuarios y sobre todo las empresas. Las empresas son las que aportan el dinero.
Esto estimulará su crecimiento e interoperabilidad con las principales criptomonedas como Bitcoin, Litecoin, Dash y Ethereum.
Tienen que optimizar su lenguaje de programación (Simon actualmente) y si están buscando una descentralización absoluta se quedarán con Solidity por ahora, funciona muy bien con Dapps. Por otro lado, debes encontrar un equilibrio entre velocidad y seguridad. ¿Cómo afrontará Cardano este problema? Parece que Ouroboros es la solución si pueden arreglar sus agujeros.
2 comentarios en «Las fortalezas de Cardano como propuesta de futuro»
Los comentarios están cerrados.