Las Cryptonitas (CRT) salen al mercado
El token Cryptonita, desarrollado y creado por los CEOS de Dualmine ya ha sido listado en Coinmarketcup. La empresa de minería virtual cambió su estrategia este mes de diciembre para unificar el pago a todos sus inversores en forma de Cryptonitas.
Este último trimestre, las altcoins han sufrido una subida inesperada que provocó una masiva entrada de solicitudes de retiro con la que Dualmine no contaba. Sus servidores y agentes quedaron saturados y con el fin de evitar un colapso decidieron, sin contar con los inversores, cambiar totalmente el juego. Desde ahora todos los retiros que se pidan en Dualmine serán pagados con Cryptonitas.
Los dueños se han volcado varias semanas en la página, cambiándole el diseño y lanzando mensajes de esperanza y tranquilidad a los cientos de usuarios de la plataforma. Teníamos ilusión en que este cambio resultaría provechoso para todos pero si el valor de la Cryptonita, actualmente (17 de diciembre), no sube de los 4 centavos de dólar gran parte de los beneficios se esfumarán. La conversión de nuestros Ethereum, Bitcoin y Litecoin en Cryptonitas no cubre toda la venta, ni la compensa, ni la incentiva.
Un token aún muy incipiente que genera desconfianza y cuyo valor no aspira a ser alcista. La mayoría de los inversores de Dualmine están ejecutando órdenes de venta en el Exchange de Whitebit o Uniswap de sus Cryptonitas ya que no tienen certeza de que vaya a encarecerse en los próximos meses. Esta dinámica perjudica el éxito de la Cryptonita que irá viendo como su precio sigue menguando a pesar del respaldo de Dualmine.
La página de minería virtual en la nube sigue funcionando y lanzando promociones de Hash Power. Los contratos de sus máquinas de minado tienen que alquilarse forzosamente con Cryptonitas, una estrategia que acaban de implementar para fomentar la compra de estos tokens en el exchange de Whitebit (asociados de Dualmine).